viernes, 20 de marzo de 2015

Tarea

FISICA.- Contestar la guia



CUESTIONARIO GUIA PARA EXAMEN DE FISICA.- 4° PERIODO.- MARZO DE 2015


Copia y resuelve en tu libreta y en hojas blancas, en un folder, con caratula y engrapadas en la esquina superior izquierda

1.- ¿Cómo se define desplazamiento?

2.- Señala un ejemplo de movimiento rectilíneo.

3.- Define velocidad

4.- Escribe dos ejemplos de unidades de velocidad

5.- ¿A que tipo de magnitudes pertenece la velocidad y  las fuerzas.

6.- ¿Cuándo un cuerpo está en reposo su velocidad vale?

7.- ¿Cómo se define la aceleración?

8.- ¿Cómo se llama el tipo de aceleración en la que un móvil disminuye su velocidad?

9.- Aceleración que se produce cuando un objeto que se mueve, cambia cantidades iguales de velocidad en cantidades iguales de tiempo.

10.- Nombre de la causa que produce en los cuerpos deformaciones o un cambio en su estado de repopso o movimiento.

11.- Valor de la aceleración debido a la gravedad, medida al nivel del mar y en una latitud de 45°.

12.- Se define como la fuerza de atracción que ejerce la Tierra sobre los cuerpos que están sobre ella.

13.- La caída libre de los cuerpos es un movimiento de aceleración.

14.- Es el nombre de la fuerza que se opone al movimiento de los cuerpos-

15.- Es el nombre de la propiedad general de la materia, que consiste en oponerse a un cambio en el estado de reposo o de movimiento uniforme.

16.- Es el nombre de la unidad de fuerza que equivale al peso de un kilogramo masa medido  su valor al nivel del mar y en una latitud de 45°.

17.- Es el nombre del espacio que no contiene materia.- Ausencia de materia.

18.- Es el nombre de la cantidad de materia que tiene un cuerpo.

19.- Es el nombre la la rama de la Física que estudia el movimiento sin atender a las causas que lo producen.

20.- Es el nombre de la teoría que tiene al Sol como centro de partida.

21.- Es el nombre de la unidad de fuerza.(Expresa porque símbolo se representa y su equivalencia)

22.- Enuncia las tres Leyes de Newton.

23.- Escribe los números siguientes en notación científica:

a)     35 00 =                                                          b)  840030 =                                                          c)  0.0025 =

d) 487000000 =                                                                    e) 0.00087 =

28.- Multiplica los números siguientes:

a)     [ (3.4) (104) ] [(2.5) (102) ] =                                                         b)     [ (8.4) (105) ] [(3.5) (104) ] =


               [ (9.5) (102) ] [(2.8) (103) ] =                                                                    d)     [ (2.1) (10-3) ] [(3.2) (10-2) ] =



e)     [ (9.4) (10-2) ] [(3.9) (1010) ] =



33.-. Resuelve las divisiones siguientes:

                          3.4 (10 3)
a)     ---------------- =
              2 (102)



2

                           3.45(10 5)
b)     ---------------- =                                                                    
1.5   (103)


9.4(10 5)
c)     ---------------- =
3. 2 (104)


8.2(10 -4)
d)     ---------------- =
                          2.1(10-2)


19.5(10 10)
e)     ---------------- =
              3.6(105)



f)      [ (9.4) (10-2) ] [(3.9) (1010) ]
------------------------------------  =
              2.1 (102)


39.- Si el radio ecuatorial de la Tierra es de 6378 kilómetros, exprésalo een metros y luego en notación científica.

40.- La velocidad de la luz es de 300 000km / seg, exprésala en m / seg.


41.- Investiga la distancia de la Tierra a la Luna y exprésala en metros.

42.- La Tierra está a 149 000 000 km del Sol, expresa esta cantidad en metros y luego en notación científica.

43.- Calcula la distancia que recorre una persona al desplazarse durante un tiempo de 2 horas, si su velocidad que desarrolla es de 25 km / h, expresa tus resultados en km / h y en m / s.

44.- ¿Qué tiempo tarda un buque en viajar 1350 km, si su velocidad de crucero es de 50 km / h?.- Expresa tu resultado en horas y  en  seg.

RESUELV LOS PROBLEMAS:

45.- La velocidad del sonido es de 340 m / seg, ¿Cuál será en km / h?

46.- Supongamos que un automóvil se mueve con una rapidez de 40 km / h; deseando rebasar a otro vehículo el conductor oprime el “acelerador” y en 10 seg aumenta la magnitud  de su velocidad hasta 58 km / h.- ¿Cuál es la magnitud de la aceleración durante ese intervalo de tiempo?

47.- Un automóvil que viaja a 72 km / h, disminuye su velocidad hasta 36 km / h, en 10 seg.- Calcular la aceleración en m / seg2

48.- Una bola de billar se deja caer de una ventana que se encuentra a 19.6 m arriba del suelo.- ¿Qué tiempo tardará en descender y con qué velocidad llagará al suelo?

49.- Una piedra se lanza verticalmente hacia abajo desde una torre muy alta con una velocidad inicial de 3 m / seg.- ¿Qué velocidad alcanzará al cabo de 5 segundos y que distancia habrá recorrido?

50.- Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba con una velocidad de 49 m / seg.- ¿Cuál es la máxima altura a la que puede llegar y cuanto tiempo permanecerá en el aire?

51.- Un niño en una bicicleta avanza en línea recta y frena desde 10 m / seg hasta 2 m / seg en 4.0 seg.- ¿Cuál es el valor de su aceleración?

52.- ¿Qué fuerza no equilibrada necesita un auto de 1 000 kg para acelerarlo a 3 m / seg2?


53.- Si una fuerza actúa sobre un carro de 3 kg, que rueda con fricción despreciable, éste adquiere una aceleración de 2 m / seg2, ¿Cuál será la magnitud de dicha fuerza?

54.- Calcular la aceleración de un auto de 1000 kg, si se aplica una fuerza no equilibrada de 800 N.

55.- Una fuerza no equilibrada de 150 N se aplica a una lancha que se acelera a 0.50 m / seg2.- ¿Cuál es la masa de la lancha?



No hay comentarios:

Publicar un comentario