GUÍA PARA EXAMEN DE MÚSICA 2°
1.-
¿Qué efecto produce el puntillo en una figura rítmica? y como se expresa
gráficamente?
Realiza una
secuencia rítmica de 4 compases en un ritmo de 6/8:
2 / / / / /
-----------------------------------------------------
4 / / / / /
IDENTIFICACIÓN DE ESTROFA Y
ESTRIBILLO
De las
diversas formas en que puede estar construida una canción, una forma muy común
dentro de la música tradicional y popular es la estructura estrofa-estribillo.
El estribillo es la parte de una canción que se
repite; a veces se le llama coro
aunque no esté cantada por un coro. La
estrofa es la parte que cambia, también se le llama copla. Las estrofas y
estribillos pueden estar distribuidas de cualquier manera, pero lo más común es
que se alteren.
Un ejemplo
de estrofa y estribillo es esta canción humorística que se llama Las Pulgas
Estribillo y ay, cuántos piojos
Y
ay, cuántas pulgas
y
ay, Dios mío
¡Qué
pulgas tan ingratas!
Estrofa Yo con las pulgas me enojo
de repente,
Porque
me pican delante de la gente.
Estribillo Y ay, cuántos piojos
Y
ay, cuántas pulgas
Y
ay, Dios mío
¡Qué
pulgas tan ingratas!
Estrofa Yo con las
pulgas me enojo y me da risa
Porque
me pican la camisa.
Estribillo Y ay, cuántos piojos
Y
ay, cuántas pulgas
Y
ay, Dios mío
¡Qué
pulgas tan ingratas!
INSTRUMENTOS
AERÓFONOS Y CORDÓFONOS
Un instrumento aerófono
es aquel en el que el sonido que se obtiene es producido por una columna de
aire que se pone en movimiento. Pertenecen a esta categoría instrumentos de la
orquesta como la flauta, el oboe, el clarinete, la trompeta, el trombón o la
tuba.
En un
instrumento cordófono, el sonido es
producido por la vibración de una cuerda en tensión la cual puede producir
sonido al tirar de ella directamente con os dedos, o bien a través de un arco
que lo frote.
El timbre:
es una cualidad del sonido por la que se distingue a una fuente sonora de otra.
El Rondó es también una forma por
repetición de secciones, donde una parte se repite alternando con partes distintas.
Su esquema es A-B-A-C-A, aunque puede ser más largo, dependiendo de cuántas
secciones se intercalen. La palabra
rondó proviene del francés (rondeau)
que significa redondo, de aquí su estructura circular, que vuelve al punto
de inicio.
GÉNEROS MUSICALES SEGÚN
SUS USOS Y FUNCIONES
Música ritual y ceremonial. Es la música que se interpreta en
eventos sociales o comunitarios específicos.
Música de danza: se caracteriza por tener un ritmo
definido que facilita el baile. Puede ser música popular para bailar en las
fiestas, o bien música tradicional que acompañan a una danza típica de cierta
comunidad o localidad.
Música terapeuta: la música también puede ser usada
para relajarse e incluso para aliviar o curar algunos tipos de afecciones
nerviosas. A esto se le conoce como “músicoterapia”